Hacer frente al día a día
A la hora de adaptar la casa en función del trastorno del crecimiento de tu hijo, deberéis tener en cuenta una serie de cuestiones prácticas, por ejemplo el uso de ayudas, las modificaciones en casa o en el colegio y la compra de ropa.
Ayudas y modificaciones en casa y en el colegio
Tener una estatura más baja puede ocasionar una serie de problemas prácticos en el día a día. Muchas cosas pueden resultar demasiado grandes o demasiado altas, haciendo que la vida cotidiana se convierta en una especie de reto. Por ejemplo, tareas como comer en la mesa, sentarse en el pupitre o utilizar el lavabo o el baño pueden resultar complicadas.
A medida que el niño crezca empezarán las complicaciones con teclados, cajeros automáticos, buzones o incluso las estanterías del supermercado.
Para vencer estas dificultades pueden realizarse una serie de modificaciones o utilizarse ayudas, como por ejemplo:
- Mobiliario supletorio, como añadir un taburete a la mesa, al pupitre o al sofá.
- Retrete con función de lavado y secado, si el niño no llega a poder lavarse o limpiarse.
- Un teclado y un ratón más pequeños en el colegio.
- Bastones extensibles con una pinza en el extremo para ayudarle a coger cosas.
Intentad no “personalizar” el mobiliario; utilizad en su lugar ayudas para que el niño pueda utilizar cosas de tamaño normal.
Por ejemplo, no permitáis que el niño coma en una mesa más baja. Ponedle en su lugar un taburete para llegar a la silla y colocad un buen cojín en ésta para que pueda llegar a la mesa.
Esto permitirá a tu hijo poder llevar una vida más independiente, ya que por ejemplo podrá llevarse las ayudas cuando se vaya a casa de familiares o amigos.
Ropa y calzado
La ropa y los zapatos son un tema recurrente entre los chicos con trastornos del crecimiento. Resulta complicado encontrar algo divertido y acorde con la edad, especialmente al llegar a la adolescencia.
Hay tiendas donde se puede comprar ropa hecha a medida, pero por lo general resultan demasiado caras. A medida que tu hijo se haga mayor aumentará su preocupación por tener el mismo aspecto y vestir igual que sus amigos.
Uniqlo es una empresa japonesa especializada en ropa de tallas pequeñas. Tiene una mayor variedad de tallas en comparación con la mayoría de tiendas e incluso ropa “moderna” con tallas para niños o adolescentes más pequeños. También podéis buscar en la sección de tallas pequeñas de vuestras tiendas habituales, donde en ocasiones es posible encontrar ropa adecuada para un adolescente de talla pequeña.
Echad un vistazo por las tiendas online, ya que a menudo es posible encontrar una mayor variedad. Tiendas como My Stature y World of Little Fashion están especializadas en ropa para gente pequeña. En el sitio web Short Persons Support también encontraréis una lista de proveedores de ropa y calzado para gente pequeña.
Si no encontráis ropa de la talla de tu hijo, buscad en su lugar prendas que puedan adaptarse fácilmente, por ejemplo:
- Prendas que puedan acortarse: camisetas, pantalones, faldas y vestidos.
- Prendas que se estiren: mallas o medias; al principio, cómpralas más pequeñas.
- Accesorios: utilizad accesorios modernos para que la ropa de tu hijo esté más acorde con el estilo propio para su edad.
Posiblemente sea mejor cortar las etiquetas correspondientes a la edad de la ropa de tu hijo, así evitaréis que se desanime por llevar ropa de 6 años si tiene 11, por ejemplo, y que otros niños vean la talla de ropa que lleva.