Prader-Willi
La estatura media de las personas con síndrome de Prader-Willi se sitúa entre los 150 cm en mujeres y los 155 cm en hombres.
Causas
Se cree que el síndrome de Prader-Willi se produce por una anomalía del cromosoma número 15, aunque se desconocen los motivos por el que dicha anomalía causa el síndrome.
Signos y complicaciones
- Bajo peso al nacer
- Debilidad muscular: el niño puede tener problemas de movilidad y dormir mucho
- Frente estrecha y ojos almendrados; manos y pies pequeños
- En niños, generalmente pene pequeño
- Problemas de conducta: el niño puede tener un comportamiento obsesivo
- Desarrollo sexual tardío
- Trastornos alimenticios: los bebés comen muy lento y beben muy poco
- Apetito excesivo: cuando los niños alcancen la edad preescolar habrán desarrollado un gran apetito, por lo que los padres deberán controlar su dieta para evitar la obesidad
- Retraso en el desarrollo motor: el niño tardará en empezar a sentarse, gatear y caminar. Con frecuencia se necesita la ayuda de un fisioterapeuta
- Retraso en el desarrollo intelectual: el niño puede tener dificultades para el aprendizaje que requieran la asistencia a un colegio de educación especial
Tratamiento
Esta enfermedad requiere de un enfoque multidisciplinar para tratar cada síntoma de manera concreta. El tratamiento incluye la utilización de sondas o tetinas especiales para alimentar al bebé, así como la administración de hormona del crecimiento.