Síndrome de Noonan
Las personas con el síndrome de Noonan tienen una estatura media entre los 155 cm en mujeres y los 165 cm en hombres. Se cree que esta enfermedad afecta a 1 de cada 1.000 a 5.000 personas. El síndrome de Noonan se conoce también como el pseudo síndrome de Turner.
A pesar de que los niños con síndrome de Noonan son bajitos, no lo son tanto como otros niños con trastornos del crecimiento, y, vista en una tabla de crecimiento, su estatura se sitúa en la parte baja de la curva.
Causas
La posible causa de este síndrome puede ser un problema en los genes que intervienen en el crecimiento.
Signos y síntomas
- Baja estatura
- Ojos grandes y muy separados
- Implantación baja de orejas
- Cuello corto
- Raíz del cabello baja a lo largo del cuello
- Problemas de visión: estrabismo, bizquera. Con frecuencia, los niños necesitan gafas
- Cardiopatías: detectadas por regla general durante el embarazo. Pueden requerir tratamiento con fármacos y/o cirugía
- Bajo peso al nacer
- Sangrado: los niños tienen mayor tendencia al sangrado de heridas, así como a los moratones
- Trastornos alimenticios: el niño puede no comer bien y muestra poco interés en la comida
- Debilidad: debilidad de músculos y articulaciones, y dificultad motora
- Testículos: en la mayoría de los chicos puede ser necesaria la cirugía para bajar los testículos al escroto
- Pubertad retardada
Tratamiento
Se trata de una enfermedad compleja, por lo que se necesita un enfoque multidisciplinar para tratar los distintos síntomas. Si los niveles de hormona del crecimiento de tu hijo son insuficientes, la mejor opción puede ser el tratamiento con hormona del crecimiento.