Temas hormonales
Los trastornos hormonales o endocrinos también pueden afectar al crecimiento. El sistema endocrino se compone de una serie de glándulas que liberan hormonas en la sangre. (Más información acerca de los tipos de hormonas y su función en el apartado hormonas, glándulas y crecimiento).
Los trastornos hormonales incluyen problemas con:
- La hipófisis, que produce muchas hormonas distintas. Los problemas con esta glándula como consecuencia de un defecto congénito, lesiones en la cabeza o tumores pueden ocasionar déficit de la hormona del crecimiento, por lo que éste se reducirá.
- El tiroides, que produce la hormona tiroxina. Si ésta no se produce en cantidad suficiente, el crecimiento se ralentizará. Las enfermedades tiroideas se pueden tratar con medicación para suplir el déficit de tiroxina.
- Las glándulas suprarrenales, que segregan la hormona cortisol. El exceso de cortisol, que puede estar ocasionado por un tumor en las glándulas suprarrenales o en la hipófisis, tiene un efecto inhibidor del crecimiento, ya que impide la producción de hormona del crecimiento.
- El metabolismo de la glucosa. La diabetes mellitus (también llamada diabetes de tipo 1) es una enfermedad por la que el cuerpo deja de procesar la glucosa (el azúcar) como es debido, y por consiguiente hay demasiada azúcar en la sangre. Aunque la diabetes no ocasiona trastornos de crecimiento por sí misma, si el cuerpo no es capaz de regular el azúcar en sangre de manera adecuada ello puede causar este tipo de problemas. La diabetes se puede tratar con insulina, hormona que hace que la glucosa sea absorbida desde la sangre hasta las células, donde se almacena.