Tratamientos para crecer

Los trastornos del crecimiento pueden tener distintas causas, y el tipo de tratamiento dependerá de la clase de patología de cada niño. En el apartado trastornos del crecimiento podréis conocer mejor los diferentes tipos de trastornos.

Si el problema tiene una causa subyacente, como la malnutrición, una enfermedad o algún fármaco que el niño esté tomando, será lo primero que se trate. Por regla general, si se trata la causa del problema el déficit del crecimiento se solucionará por sí solo. Cuanto antes se inicie el tratamiento, más efectivo será para la estatura y el desarrollo del niño.

En algunos casos puede existir déficit de algún factor o alguna hormona participante en el crecimiento. (Más información en el apartado acerca del crecimiento). En esta fase, tu hijo puede necesitar tratamiento para restablecer los niveles normales de hormonas.

Entre los distintos tratamientos para los trastornos del crecimiento se encuentran (más información en los siguientes enlaces):

Además de hacer que un niño crezca, los tratamientos contribuirán al desarrollo y crecimiento adecuados de los músculos, tejidos y huesos (incluidos los órganos y sistemas reproductores), de modo que tu hijo podrá llevar una vida lo más normal posible.

Cabe recordar que en algunos casos es posible que el médico decida que no es necesario ningún tratamiento, por ejemplo si los riesgos superan a los posibles beneficios. El tipo de tratamiento dependerá en gran medida de la situación particular de cada niño. Consultad siempre al médico acerca de las distintas opciones de tratamiento existentes para tu hijo.

Los niños con problemas de crecimiento también necesitarán acudir a una serie de profesionales sanitarios que les ayuden a paliar otros síntomas físicos o psicológicos. Más información en el apartado “¿Quién puede ayudarnos?”.

Valorar este contenido

Promedio: 3.4 (29 votos)

Feedback Form